La zona ZEC tiene un gran valor ecológico ya que es el hogar de una gran diversidad de vida marina. En esta zona destacan las poblaciones residentes de delfín mular (Tursiops trucantus) y Calderón Tropical (Globicephala macrorhynchus).
También especies viajeras como el delfín moteado del Atlántico (Stenella frontalis), el Rorcual Tropical (Balaenoptera edeni) y otras a conservar como la tortuga boba (Caretta caretta) y la tortuga verde (Chelonia mydas).
Santuario de Ballenas
La Zona Especial de Conservación (ZEC) Teno - Rasca es un lugar único. Abarca toda la costa Suroeste de Tenerife, desde Punta Rasca hasta Punta Teno. Posee la mayor población residente de calderones tropicales de Europa (alrededor de 400 individuos), y también la mayor biodiversidad de cetáceos de Europa, además de 2 especies de tortuga residentes (Tortuga boba y tortuga verde) y una gran variedad de tiburones y rayas.
Estas características únicas han hecho que, además de ser una Zona ZEC, recientemente haya sido declarada como "Punto de Esperanza Marina" por Mission Blue (Dirigida por la legendaria oceanógrafa Dra. Sylvia Earle) , y "lugar Patrimonio de Ballenas" (Área Marina Tenerife - La Gomera) por World Cetacean Alliance.
¿Qué significa ésto?
1.
Se promueve la protección de las ballenas.
2.
Es el primero de Europa y el tercero del mundo.
3.
Se protegen y cuidan los ecosistemas marinos.
4.
Se favorece y respeta el crecimiento en la
población de diferentes especies de ballenas.
#SalvarFonsalia
El Puerto de Fonsalía es un proyecto concebido el siglo pasado amenaza con destruir el ya frágil equilibrio de la zona, multiplicando por dos el tráfico marino, añadiendo contaminación acústica, química y de residuos al área y, sobre todo, desvalorizando aquello que tenemos de más hermoso: nuestra biodiversidad.
El desarrollo por el que deben apostar nuestras islas es aquel que sea responsable con el medioambiente, sostenible a largo plazo, manteniendo la cultura y tradición canaria y todos sus alicientes.
Fomentemos el ecoturismo, el descubrimiento de nuestra naturaleza al mundo, protegiéndola para la posteridad.
Para nuestro futuro.
74 especies protegidas y amenazadas en la ZEC.
Hasta 26 especies de cetáceos incluidas en el anexo IV y II de la directiva hábitat.
Calderón tropical (Globicephala macrorhynchus)
Una de las solo 4 poblaciones residentes del mundo se encuentra en el suroeste de Tenerife de unos 400 individuos
Estas poblaciones de cetáceos están sometidas a distintos impactos como colisiones con embarcaciones, ruido, estrés y contaminación.
Tortuga verde (Chelonia mydas) Especie catálogada en peligro de extinción por la IUCN
Tortuga Boba (Caretta caretta) Especie catalogada como vulnerable por la IUCN
La lucha no ha terminado.
Tras una votación por parte del Parlamento de Canarias a favor del "abandono definitivo" de la construcción del macropuerto de Fonsalía y aún habiendo recogido más de 420.000 firmas, alzando la voz todos a una para detener esta atrocidad, el Gobierno de Canarias no se da por vencido.
Se está planeando gastar 300.000€ de fondos públicos en la evaluación de varias alternativas, entre ellas la construcción del puerto tal y como estaba pensado.
A su vez, las demás opciones implicarían también grandes impactos en la fauna marina, ya que todas ellas incluyen la ampliación del puerto de Los Cristianos para la recepción de más embarcaciones de recreo, lo cual es totalmente insostenible para la Zona de Especial Conservación en la que se encuentra.
Varios estudios demuestran que el "colapso" de Los Cristianos puede solucionarse organizando el tráfico marino y llevando a cabo obras en las carreteras para mejorar y encauzar el tráfico terrestre de la zona.
¡Infórmate y comparte para ayudarnos a detener esto de una vez por todas!
Fuentes:
Felipe Ravina
Salvar Fonsalía
Problemática con los Fast Ferries
Las colisiones de Fast Ferries son más habituales de lo que pensamos.
Desde ACEST nos encontramos con cetáceos y tortugas heridas con mucha regularidad, a raíz de esta polémica Fred Olsen tuvo que rediseñar sus rutas de navegación.
Ahora preguntamos a Naviera Armas…
¿Cuándo van a rediseñar sus rutas?
¿Hay que recordarles que sus rutas de navegación pasan por una Zona de Especial Conservación?
¿Alguna vez van a mirar por preservar el bienestar de los cetáceos y resto de la fauna marina o van a seguir haciéndose los sordos?
Protejamos el único Santuario de Ballenas que hay en Europa.