Desde los diferentes puertos, tanto de Las Galletas, Los Cristianos, Puerto Colón como Los Gigantes, salen barcos de ACEST y estas te ofrecen un avistamiento respetuoso, cumpliendo con la normativa y el código de conducta durante sus excursiones.
Subiendo a bordo de los barcos ACEST estarás contribuyendo a realizar una actividad de forma sostenible y a la protección de los recursos naturales.
¿Cómo saber si es un barco responsable?
Las embarcaciones autorizadas para realizar avistamiento de cetáceos se distinguen por llevar una bandera amarilla con el logotipo de "Barco Azul"
Tiene que ser una embarcación autorizada por la Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias y por el Ministerio de Medio Ambiente de España para la actividad de observación de cetáceos
La embarcación tiene que estar adjunta a la Carta de Calidad de Turismo de Tenerife.
Te ponemos en situación
Las embarcaciones de empresas legalmente constituidas y autorizadas para realizar el avistamiento son 50 de mas de 70 que están operando. Y dentro de las que están autorizadas la inmensa mayoría no opera conforme a la legalidad en sus aproximaciones a los animales.
Estas cifras son solo orientativas ya que muchos barcos más están ofreciendo su servicio para el avistamiento sin cumplir ni el más mínimo requisito, barcos alquilados o barcos en séptima lista de uso recreativo personal.
Es importante verificar
Muchas de estas embarcaciones ilegales hacen pensar a los clientes que son barcos legales mostrando el primer requisito. La bandera Amarilla con el logotipo de "Barco Azul". Por ello es importante verificar si es una embarcación autorizada, ya que la bandera la podrían conseguir de forma ilícita.
Todos los miembros ACEST cuentan con estos 3 requisitos. Y no solo eso, son embarcaciones que se preocupan por el medio marino. Recogen plástico, e incluso colaboran con estudios de investigación y el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre.
Elige un avistamiento de cetáceos responsable. Elige un barco que esté dentro de nuestra asociación.